La educación ambiental promueve actitudes sostenibles, conocimientos sobre los ecosistemas y acciones que nos permite establecer un vínculo profundo y respetuoso con la naturaleza. Nuestro enfoque es dinámico que busca sensibilizar, educar y facilitar experiencias inmersivas y herramientas innovadoras que despiertan la curiosidad y el compromiso con el entorno. Entre nuestras actividades y herramientas destacadas, ofrecemos:

  • Diarios de naturaleza: Una herramienta creativa que invita a observar y registrar la biodiversidad de nuestro entorno. A través de anotaciones, dibujos y reflexiones, los participantes documentan sus encuentros con la fauna, flora y paisajes de Huelva, fortaleciendo su conexión con la naturaleza y desarrollando habilidades de observación.

Lee el artículo DIARIOS DE NATURALEZA de Helena Chacón para el IIBN: Diarios de Naturaleza

  • Rutas arbóreas guiadas: Recorridos por los bosques y espacios naturales de Huelva, donde exploramos la importancia de los árboles en los ecosistemas. Estas rutas combinan la identificación de especies arbóreas, su papel ecológico, su relación con la biodiversidad y la etnobotánica, ofreciendo una experiencia educativa y sensorial única.
  • Plantas aromáticas: Talleres prácticos para descubrir las propiedades de las plantas aromáticas autóctonas, como el romero, el tomillo o la lavanda, que abundan en nuestra región. Aprendemos sobre sus usos tradicionales, medicinales y ecológicos, así como su importancia para los polinizadores, mientras conectamos con la sabiduría local y promovemos su conservación.
  • Geoturismo y Biodiversidad: Organizamos actividades que combinan la exploración de la geología de Huelva con la educación ambiental, enseñando cómo los procesos geológicos dan forma a los ecosistemas. Estas experiencias fomentan el respeto por el patrimonio natural y cultural.
  • Dinámicas de sensibilización: A través de charlas y actividades al aire libre, acercamos conceptos ambientales, la importancia de la bio y geodiversidad, la importancia del entorno, etc.

Nuestras actividades están diseñadas para ser generar un impacto positivo en el entorno y en las personas. En Huelva, un enclave privilegiado por su diversidad natural, la educación ambiental es nuestra herramienta para construir un futuro más sostenible.