El ecoturismo de bienestar es una modalidad del ecoturismo que combina el disfrute de entornos naturales con actividades diseñadas para promover el bienestar físico, mental y emocional de los participantes, siempre bajo principios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Se centra en experiencias que conectan a las personas con la naturaleza para mejorar su salud y calidad de vida, fomentando prácticas que reduzcan el estrés, promuevan la relajación y fortalezcan el vínculo con el entorno. Este tipo de turismo busca no solo la conservación de los ecosistemas, sino también el desarrollo personal y el equilibrio emocional, integrando elementos de mindfulness, conciencia corporal, respiración consciente o la atención en los sentidos.
En el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) ofrecemos:
- BAÑO DE BOSQUE (SHINRIN YOKU) – Disciplina de conexión con la Naturaleza iniciada en 1982 por Akiyama Tomohide que permite interaccionar con la Naturaleza a través de todos los sentidos como vía para la Meditación, el Autoconocimiento y la Paz interior a través de una serie de etapas.
Sesiones con Guía Certificada en esta disciplina por TMT y Natural Mindfulness. Conoce más en el siguiente enlace: Baños de Bosque de IIBN

- YOGA y MEDITACIÓN EN LA NATURALEZA – Disfruta de varios estilos de Yoga en sesiones diseñadas en base a tus necesidades tanto indoor como outdoor (al aire libre). Estamos especializados en Yoga Postural (varios estilos), Yoga de la Risa, Yoga Nidra, Breathe Well (respiración), Técnica Mioball (Automasaje con pelotas), Meditaciones activas…
Sesiones ofrecidas por facilitadores experimentados y con amplia formación

- TALLERES DE AUTOCUIDADO – Talleres que utilizan elementos y principios de la Naturaleza para el Autocuidado personal. Para ello, nos basamos en Medicinas ancestrales como el Ayurveda, la Medicina China o la Griega.


- CELEBRACIONES ESTACIONALES – Actividades que honran los ciclos estacionales basándonos en arquetipos procedentes de tradiciones antiguas como la Celta y que utilizan elementos naturales (minerales, flores, aceites esenciales, etc.) para entrar en sintonía con la estación.

- PSICOGEO Y GEOFULNESS – Proyecto de desarrollo personal basado en la creación de un marco experiencial que permita la apreciación y comprensión de procesos vinculados al planeta Tierra ampliando nuestra visión espacio – temporal. Basados en nuestra línea de trabajo “Ciencia con Con-Ciencia”, en los talleres PsicoGEO buscamos despertar la conexión con el planeta, no desde el raciocinio, sino desde un lugar más profundo. Para ello, utilizamos símiles y metáforas entre diversos aspectos geomórfológicos, el ciclo y génesis de las rocas o procesos geológicos con nuestros propios procesos internos que nos llevan a desarrollarnos como personas en un planeta vivo.
Lee el artículo GEOFULNESS de Helena Chacón para el IIBN: Geofulness: Ciencia con Conciencia
